Interesante fragmento de una entrevista a Gina Aran sobre qué es el entusiasmo.
¿Qué es el entusiasmo?
Un maravilloso concepto, con una curiosa etimología. Entusiasmo viene del latín “enthusiasmus”, y éste del griego. “Entheos” significa “dios dentro”, es decir, se refiere a un poder divino interior. Yo lo traduzco como voluntad (ganas) y perseverancia, y personalmente lo acompaño de positivismo y alegría, aunque no necesariamente de exaltación. El entusiasmo nos sirve para mantenernos en acción.
¿Dónde se construye el entusiasmo?
El entusiasmo puede construirse a partir de la pasión, es decir de los sentimientos, y también puede alimentarse de razón, es decir de convicción. ¿Me propongo lo que deseo o lo que debo? ¿Deseo ser eficaz o debo ser eficaz? Hay que pasar por este planteamiento, para poder pasar a otro nivel: detrás de un “debo” hay otro “deseo”, por ejemplo “debo ser eficaz” (convicción) puede venir de “deseo ser reconocido y por ello debo ser eficaz” (emoción). Ésa es mi área de exploración y trabajo con las personas para que puedan mantener su entusiasmo. A eso habría que añadir la percepción positiva del entorno, una forma de pensar optimista y el estado anímico alegre. Haciendo honor a Hume, diríamos: mucha pasión y algo de razón.
¿Cómo se mantiene el entusiasmo?
Internamente, con la coherencia de saber que actúas para obtener algo que te hará más feliz. Externamente, viviendo situaciones estimulantes o rodeándote de gente
Hola Gonzalo, soy Gina Aran. Te agradezco mucho que compartas en tu blog mis reflexiones sobre el entusiasmo.
Recientemente empecé un blog, espero que seamos amigos, ‘maldito entusiasta’ 😉
http://ginaaran.wordpress.com/
Gina
Hola Gina! Muchos éxitos con el blog. Saludos entusiastas!
Gonzalo